Grupo de estudio para TO que deseen comenzar su camino en el acompañamiento de infancias y sus familias.
Pensé este espacio de formación, como una invitación a la introducción de teoría y práctica que me hubiera gustado tener en mis primeros pasos como TO.
Con un marco de Integración Sensorial, una mirada ecológica, holística e integral centrada en la familia y las fortalezas (de TO, de personita y de todo el sistema familiar).
Terapeutas Ocupacionales y estudiantes de últimas materias, que deseen comenzar el acompañamiento de infancias y familias.
Lic. Yanina N. Bosio. Terapeuta Ocupacional y Orientadora Familiar.
-Si te anotás a toda la cursada (Mayo a Octubre, 6 encuentros), el valor total es de $105000
-Si te anotás por encuentros individuales, el valor inicial es de $23000 por encuentro (valor que se ajustará mensualmente según inflación)
ATENCIÓN: la cursada esta sujeta a cupo (mínimo y máximo). Al momento de inscribirte solo debes abonar $10000 como seña. Luego se te confirmará cuando saldar el resto
-La modalidad es sincrónica y asincrónica. Se cuenta con un aula virtual donde se subirá material que se puede ir revisando al ritmo propio. Una vez por mes se realiza un encuentro virtual sincrónico (luego se envía presentación y resumen del mismo).
-Te podés anotar en uno de los siguientes grupos/turnos: Lunes de 13 a 15hs - Lunes de 21 a 23hrs - Sábados de 8.30 a 10.30hrs.
-Son 6 encuentros sincrónicos de Mayo a Octubre 2025: Lunes 26/5, 23/6, 14/7, 18/8, 22/9, 13/10 o 4to sábados del mes.
También podés anotarte en encuentros individuales.
-Encuentro 1: Comenzando. ABC, entrevista inicial, que observar, que datos relevantes recabar, cómo se que instrumento de evaluación usar, etc.
-Encuentro 2: Procesamiento sensorial. Diferentes perfiles neurodivergentes. Integración Sensorial. Espacio de supervisión de casos.
-Encuentro 3: Escalas de desarrollo. Cuales existen. Cuando usarlas. Repaso de un caso. Espacio de supervisión.
-Encuentro 4: Acompañamiento centrado en la familia. Porque es importante. Cómo tener en cuenta el contexto familiar. Espacio de supervisión.
-Encuentro 5: Acompañamiento basado en fortalezas. Conceptos de Psicología Positiva relevantes al espacio de TO. Espacio de supervisión.
-Encuentro 6: Informes. Que tipos de informes existen. Cómo confeccionarlo. Espacio de supervisión.
-Una mirada integral y holística que pone en juego el pensar en las familias de las personas y personitas que acompañamos
-Un espacio de intercambio entre profesionales con ganas de seguir creciendo y sumando miradas para potenciar nuestro acompañamiento a las personas, personitas y familias que consultan
-Contenido que invita a reflexionar sobre nuestro quehacer profesional.
-Revisión de casos.
-Repaso de conceptos claves para los inicios de acompañamiento de TO.
-Material extra de acceso público, que me he encontrado en mis años de búsqueda y estudio
-Presentación de cuestionarios diseñados para recolectar información, escalas de desarrollo y otros (no se proveen escalas, manuales y cuestionarios - Salvo el "cuestionario familiar" de mi autoría).